Volver

Artículos

Laguna Cejar: Aguas turquesa en pleno Salar de Atacama

Descubre la magia de la Laguna Cejar, un lugar único para flotar en aguas saladas rodeado de paisajes surrealistas en el Salar de Atacama.

Outdoor Index
@outdoorindex.cl

A pocos kilómetros de San Pedro de Atacama, en medio de la inmensidad del desierto, se encuentra una de las postales más icónicas del norte de Chile: la Laguna Cejar. Este cuerpo de agua, que forma parte del extenso Salar de Atacama, es conocido por su intenso color turquesa, sus bordes cristalizados por la sal, y la curiosa sensación de flotabilidad que se experimenta al bañarse en sus aguas, debido a su alta concentración salina.

Visitar la Laguna Cejar es una experiencia que mezcla paisajes sobrenaturales, naturaleza altiplánica y un baño refrescante en uno de los entornos más áridos del planeta. Si estás planeando un viaje a San Pedro de Atacama, incluir este lugar en tu itinerario es casi obligatorio.

Laguna Cejar

Qué es la Laguna Cejar y por qué flotas en ella

La Laguna Cejar es parte de un sistema de lagunas salinas ubicadas dentro de la cuenca del Salar de Atacama, el más grande de Chile. Lo que la hace especial es su altísima salinidad: contiene más sal por litro de agua que el propio océano, e incluso supera en densidad a muchos sectores del famoso Mar Muerto.

Esto significa que, al entrar al agua, el cuerpo humano flota con facilidad. Es una sensación extraña pero agradable, que muchos viajeros comparan con estar suspendidos sobre una superficie invisible. Es una de las principales razones por las que la excursión a la Laguna Cejar se ha convertido en una de las actividades más populares en San Pedro de Atacama.

Cómo llegar a Laguna Cejar desde San Pedro de Atacama

La laguna se encuentra aproximadamente a 20 km al sur de San Pedro de Atacama, y se puede acceder por una ruta que atraviesa parte del salar. Para llegar por cuenta propia se requiere un vehículo (idealmente 4x4 en ciertas épocas del año) o bien una bicicleta, aunque esta última opción exige una buena condición física debido a la altitud y las condiciones del terreno.

La alternativa más cómoda y recomendada para muchos visitantes es contratar una excursión desde San Pedro de Atacama, que incluye transporte, guía y en algunos casos hasta el ingreso a las lagunas. Esto te permite disfrutar del paisaje sin preocuparte de la logística ni de los caminos.

Visitar la Laguna Cejar

Qué incluye una visita a Laguna Cejar

Una visita típica incluye:

Acceso al sector de la laguna, que está gestionado por comunidades locales.

Tiempo libre para bañarse en la laguna principal (dependiendo de las condiciones del día).

Caminatas por los alrededores, que ofrecen vistas únicas del desierto, la cordillera de los Andes y el mismo salar.

Observación de fauna andina, como flamencos y otras aves migratorias.

La zona cuenta con instalaciones básicas, como baños y espacios para cambiarse de ropa. Lleva traje de baño, toalla, protector solar, lentes de sol y abundante agua para mantenerse hidratado.

Si vas a usar protector solar, es muy importante que lo apliques después del baño, así evitarás contaminar el agua de la laguna.

Además de la Laguna Cejar, muchas excursiones incluyen una visita a los Ojos del Salar (dos pozas circulares de agua dulce en medio del salar) y a la Laguna Tebenquiche, ideal para observar reflejos al atardecer.

Cuánto cuesta entrar a Laguna Cejar

El acceso a la Laguna Cejar tiene un valor que varía según la temporada. Las entradas se pueden adquirir directamente en el lugar, aunque algunas agencias de tours ya las incluyen en el precio del paquete.

Es recomendable llevar dinero en efectivo, ya que no siempre se cuenta con sistema de pago electrónico en el sector.

Camino para llegar a Laguna Cejar

Cuándo visitar: clima, horarios y recomendaciones

El mejor horario para visitar Laguna Cejar es por la tarde, cuando las temperaturas bajan levemente y el cielo comienza a teñirse de tonos naranjas y rosados. Es en este momento cuando el reflejo del paisaje sobre el agua salada alcanza su punto máximo de belleza.

En términos de clima, el desierto de Atacama es seco y soleado todo el año, pero también presenta fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche. Por eso se recomienda llevar ropa liviana para el día y algo más abrigado para el regreso.

Consideraciones antes de bañarse

El alto contenido de sal puede provocar irritaciones si tienes cortes, piel sensible o te frotas los ojos accidentalmente. También puede resecar bastante la piel, por lo que se aconseja ducharse apenas salgas del agua y aplicar crema hidratante si es posible.

No está permitido el uso de jabones o productos químicos dentro de la laguna, y recomendamos no aplicarse protector solar minutos antes del baño, ya que se trata de un ecosistema frágil. Además, en algunos períodos del año no se permite el ingreso al agua para preservar la laguna, por lo que siempre es bueno confirmar con anticipación.

Agua en Laguna Cejar

Cómo conocer la Laguna Cejar sin pasar incomodidades

Para evitar preocupaciones relacionadas con transporte, entradas, horarios o planificación de ruta, una excelente opción es contratar un tour guiado con una agencia local. Así te aseguras una experiencia fluida, segura y enriquecida por el conocimiento de guías expertos.

Outdoor Index ofrece excursiones completas que incluyen la Laguna Cejar y otros paisajes imprescindibles de San Pedro de Atacama. Puedes vivir una jornada inolvidable que también puede contemplar lugares como el Valle de la Luna, Ojos del Salar, Laguna Tebenquiche, Valle del Arcoíris, Lagunas Altiplánicas, Geysers del Tatio, etc.

Si quieres vivir el desierto sin complicaciones, con la tranquilidad de estar en buenas manos, esta es una excelente forma de conocer lo mejor de la zona.

Descubre todos los tours disponibles en San Pedro de Atacama aquí: Los mejores tours en San Pedro de Atacama

Outdoor Index
@outdoorindex.cl

Etiquetas

Atacama Turismo en chile Outdoor index Agencias de turismo

Publica un comentario!


Comentarios