Artículos
Los 5 errores más comunes de quienes hacen ski de travesía por primera vez
Descubre los 5 errores más comunes al iniciarte en el ski de travesía y aprende cómo evitarlos para disfrutar la montaña con seguridad.
Outdoor Index
@outdoorindex.cl
El ski de travesía, también conocido como randonnée, es una de las formas más completas de explorar la montaña en invierno. Combina el ascenso con pieles, la navegación en terreno nevado y el descenso fuera de pista, todo lejos del ruido y las multitudes de un centro de ski. Pero iniciarse en esta disciplina sin preparación adecuada puede convertir la experiencia en un mal recuerdo.
En este artículo te compartimos los cinco errores más comunes que cometen quienes se inician en el ski de travesía y cómo puedes evitarlos para moverte con seguridad y confianza en la montaña.
Error 1: Salir sin un guía o instructor certificado
¿Por qué no deberías iniciarte en el randonnée sin acompañamiento profesional?
A diferencia del ski alpino, el ski de travesía se practica en montaña abierta, donde no hay señalización, patrullas de rescate ni pistas controladas. Creer que puedes aprender por tu cuenta o con un amigo más experimentado es subestimar los riesgos del entorno natural.
Un guía o instructor certificado no solo te enseña la técnica básica de ascenso, transición y descenso, sino que además se encarga de leer el terreno, evaluar potenciales condiciones de avalancha y tomar las decisiones claves de ruta. Su conocimiento es clave para evitar zonas de riesgo y ayudarte a desarrollar criterios de seguridad desde el primer día.
También te introduce en conceptos esenciales como la gestión del esfuerzo, la lectura del manto nivoso y el uso del equipo de seguridad (ARVA, pala y sonda). Todo esto forma parte de la curva de aprendizaje del randonnée y no se aprende solo viendo videos explicativos.
Error 2: Vestirse como si fueras a esquiar en pista
¿Qué pasa si llevas ropa incorrecta al ski de travesía?
Uno de los errores más frecuentes en principiantes es vestirse como si fueran a un centro de ski: mucha ropa aislante, capas gruesas y poco margen de ventilación. En el randonnée, donde el ascenso genera mucho calor corporal, esto se traduce en sudor excesivo, ropa mojada y, luego, mucho frío.
La clave está en vestirse por capas livianas y funcionales:
• Primera capa (base layer): térmica y respirable
• Segunda capa (mid layer): polar o softshell, fácil de sacar
• Tercera capa (shell): chaqueta impermeable, liviana y cortaviento
Durante el ascenso, deberías ir con ropa ligera y ventilación activa. Solo al llegar a la cumbre o al iniciar el descenso deberías abrigarte más. Llevar gorro, antiparras o lentes de sol, cuellera tipo buff y guantes de recambio también es fundamental.
“Vestirse de forma incorrecta en randonnée no solo es incómodo, puede comprometer tu seguridad frente a cambios de temperatura o viento”
Error 3: Usar equipo de ski inadecuado o mal ajustado
¿Por qué el equipo de randonnée debe ser específico y bien calibrado?
No todo el equipo de ski sirve para hacer travesía. Esquiar con botas de alpino o con fijaciones de pista hace que cada paso en ascenso sea una tortura. El equipo de randonnée está diseñado para ser más liviano, permitir movilidad y facilitar las transiciones.
Lo que necesitas:
• Skis de randonnée, más livianos que los de pista
• Fijaciones con modo walk/ski y liberación lateral ajustable
• Botas de randonnée, con modo de caminata y buena movilidad de caña
• Pieles en buen estado
• Bastones telescópicos
• Mochila técnica con fijaciones para skis
• Equipo de seguridad obligatorio: ARVA (transmisor/receptor), pala y sonda
Un error común es no saber usar el equipo de seguridad. No basta con llevarlo en la mochila: debes saber activarlo, buscar con ARVA, usar la sonda y cavar eficientemente con la pala. Por eso es clave entrenar previamente.
Error 4: Subestimar la seguridad en terreno de avalanchas
¿Por qué no basta con mirar el clima antes de salir?
A diferencia de las pistas marcadas de un centro de ski, el ski de travesía se desarrolla en entornos no controlados, donde existe riesgo real de avalanchas. Muchos principiantes creen que si no ha nevado recientemente o si el clima es soleado, no hay peligro. Error.
Las avalanchas dependen de múltiples factores: viento, orientación del terreno, capas del manto nivoso, temperatura, pendiente… y todos estos deben analizarse antes de elegir una ruta. Por eso, una salida segura siempre implica:
• Revisar el boletín de avalanchas del día
• Evaluar pendientes y orientación de las laderas
• Tener conocimientos básicos de nivología
• Saber cuándo dar media vuelta o evitar una zona
“Salir sin guía, sin formación y sin equipo de seguridad es asumir un riesgo innecesario. En randonnée, la prevención es todo”
Error 5: No estar en forma para la exigencia física del randonnée
¿Por qué la falta de preparación física es uno de los errores más costosos?
El ski de travesía exige un estado físico mucho más completo que el ski alpino. No solo debes ascender por tus propios medios (a veces durante horas), sino que necesitas fuerza muscular, resistencia cardiovascular y buena técnica para afrontar el descenso con piernas cansadas.
Un error muy común es lanzarse a una salida de varias horas sin preparación previa. El resultado: fatiga, deshidratación, errores de navegación, torpeza en bajadas y mayor riesgo de lesiones.
Para evitarlo:
• Realiza actividad física previa (idealmente montaña o trail)
• Hidrátate bien antes y durante la jornada
• Lleva snacks de alta energía
• Respeta tus límites: parte con rutas cortas y progresivas
• Aprende a regular tu ritmo durante el ascenso.
“El ski de travesía es tan exigente como gratificante. Prepararte bien es parte de la experiencia”
¿Cuál es la mejor forma de iniciarte en el ski de travesía?
La mejor manera de comenzar en el randonnée es con una experiencia guiada, donde puedas aprender desde la base, con seguridad y en un entorno natural. En Outdoor Index, ofrecemos salidas diseñadas para quienes se inician, con acompañamiento completo:
• Guía local bilingüe con formación en montaña y avalanchas
• Instructor de ski con experiencia en randonnée
• Equipo técnico de travesía (esquís, pieles, bastones, botas)
• Kit de seguridad personal: ARVA, pala y sonda
• Briefing previo y aprendizaje activo durante la jornada
El ski de travesía es una de las formas más hermosas de conectarte con la montaña en invierno. Evitar estos errores y comenzar bien acompañado puede marcar la diferencia entre una buena historia o una mala experiencia.
Revisa todas las experiencias guiadas que tenemos para ti: Las mejores opciones para realizar ski de travesía en Chile
Outdoor Index
@outdoorindex.cl
Publica un comentario!
Comentarios