Volver

Artículos

Circuito W vs. Circuito O en Torres del Paine: ¿cuál me conviene elegir?

Descubre las diferencias entre el Circuito W y O en Torres del Paine y elige el trekking ideal según tu experiencia, tiempo y espíritu de aventura.

Outdoor Index
@outdoorindex.cl

Si estás planificando tu viaje al Parque Nacional Torres del Paine, probablemente te has preguntado si es mejor hacer el Circuito W o el Circuito O. Ambos recorridos ofrecen paisajes hermosos y una experiencia inolvidable, pero cada uno tiene características que se ajustan a distintos perfiles de viajero. En este artículo respondemos las preguntas más comunes que podrías hacerte antes de elegir uno de estos circuitos, para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu condición física, disponibilidad de tiempo y expectativas de aventura.

Torres del Paine

¿Qué es exactamente el Circuito W y por qué tantas personas lo eligen?

El Circuito W es la ruta más famosa de Torres del Paine, y recibe su nombre por la forma que dibuja al recorrer tres valles principales: el Valle del Ascencio (donde están las Torres), el Valle del Francés y el Valle del Glaciar Grey. Es un recorrido de 4 a 5 días pensado para quienes buscan ver lo más representativo del parque en poco tiempo.

Su popularidad se debe a que incluye lugares icónicos como la Base de las Torres, el Mirador Británico y el Glaciar Grey. Además, está muy bien equipado con campamentos y refugios, lo que facilita el viaje sin necesidad de cargar mucho peso o tener experiencia avanzada en trekking.

¿Qué es el Circuito O y en qué se diferencia del W?

El Circuito O, también conocido como Circuito Macizo Paine, rodea completamente el macizo montañoso de Torres del Paine e incluye todo el trayecto del Circuito W, más una sección adicional al norte del parque. Esta parte extra es mucho más salvaje, remota y poco transitada, ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza.

Por lo general dura 7 días, sólo se puede hacer en sentido horario, y atraviesa lugares únicos como el Glaciar Dickson, el Campamento Los Perros y el Paso John Gardner, que ofrece vistas impresionantes al Campo de Hielo Sur. A diferencia del W, aquí se necesita más experiencia, mejor planificación y capacidad para cargar tu equipo completo, incluyendo carpa y comida.

Patagonia Chile

¿Cuál es la verdadera diferencia entre el Circuito W y el O?

La diferencia principal está en la duración, el nivel de dificultad y el tipo de experiencia. El Circuito W es más corto (4 días), con dificultad media y pensado para personas que quieren conocer los puntos más emblemáticos del parque sin alejarse demasiado de los servicios disponibles.

El Circuito O, en cambio, dura más (7 días), tiene una dificultad alta y atraviesa zonas remotas sin acceso a vehículos ni refugios cómodos. Se requiere una mejor preparación física y mental, ya que estarás en sectores sin señal, sin abastecimiento y con climas cambiantes.

Ambos circuitos son espectaculares, pero ofrecen vivencias muy distintas: el W es ideal para una primera visita, el O es perfecto para quienes buscan un desafío mayor y una experiencia de aislamiento y aventura.

Camino Torres del Paine

¿Cuál me conviene si nunca he ido a Torres del Paine?

Si es tu primera vez en Torres del Paine, el Circuito W es probablemente la mejor opción. No solo te permite ver los paisajes más emblemáticos del parque, sino que también es más accesible, tanto en tiempo como en logística. La mayoría de los refugios ofrecen comidas preparadas, puedes alquilar equipos en el parque y tienes más margen para adaptarte al ritmo del trekking.Además, el W te permite ir con un peso más liviano, ya que no necesitas llevar carpa ni cocina, y puedes armar tu itinerario según tu condición física.

“Para muchos viajeros, es la puerta de entrada perfecta al trekking en la Patagonia”

Si en este punto crees que el Circuito W se adapta perfecto a tu perfil de viajero, te recomendamos leer este artículo: Qué evitar al escoger un Circuito W en Torres del Paine

Parque Nacional Torres del Paine

¿Qué pasa si ya tengo experiencia en trekking? ¿Me conviene el O?

Si ya tienes experiencia en rutas de varios días, sabes planificar tu alimentación, llevar el equipo adecuado y manejarte en zonas de clima cambiante, entonces el Circuito O es una excelente opción para ti. Ofrece una experiencia mucho más completa, exigente y silenciosa.

A diferencia del W, aquí pasarás varios días caminando sin cruzarte con grandes grupos, rodeado de paisajes inexplorados como bosques australes, glaciares remotos y ríos cristalinos. Además, cruzar el Paso John Gardner es uno de los momentos más intensos y memorables del circuito. Solo asegúrate de ir bien equipado y tener un plan B por si el clima cambia de forma inesperada.

¿En qué meses puedo hacer estos circuitos? ¿Hay diferencias en la temporada?

Ambos circuitos se pueden hacer entre octubre y abril, pero hay algunas diferencias importantes. El Circuito W se puede recorrer en casi toda la temporada, desde octubre hasta finales de abril, y es más estable en términos de clima y servicios.

El Circuito O, en cambio, solo se puede hacer entre noviembre y marzo, ya que el Paso John Gardner y los sectores más altos del norte del parque suelen estar cerrados antes o después de ese periodo por acumulación de nieve o riesgos climáticos. Si vas en noviembre, revisa las condiciones del paso antes de partir y prepárate para posibles cierres por viento o clima extremo.

Rio en Torres del Paine

¿Cómo elijo el circuito según lo que estoy buscando?

Si lo que buscas es una experiencia intensa pero accesible, donde puedas ver lo más famoso del parque sin complicaciones logísticas, el Circuito W es ideal. Es perfecto para un viaje de 5 días.

Si, en cambio, buscas desafiarte física y mentalmente, disfrutar de sectores poco explorados, y vivir una experiencia de trekking más pura y salvaje, entonces el Circuito O es tu camino. Es más largo, más demandante, pero también más gratificante para quienes ya tienen experiencia.

Caminata en Torres del Paine

¿Es recomendable adquirir un paquete de excursión para realizar el Circuito W u O?

Es altamente recomendable contratar un paquete de excursión si estás considerando hacer el Circuito W o el Circuito O, especialmente si es tu primera vez en Torres del Paine o si no quieres preocuparte por la planificación logística.

Al optar por un paquete, no solo cuentas con la seguridad y acompañamiento de guías expertos, sino que también te aseguras de que cada detalle, desde la reserva de campamentos hasta los traslados, esté cubierto. Así puedes disfrutar la experiencia de principio a fin sin contratiempos, concentrándote en el paisaje, el trekking y la conexión con la naturaleza.

Además, si no tienes alojamiento reservado o necesitas opciones de hospedaje dentro o fuera del parque, muchas agencias lo gestionan como un servicio adicional. En Outdoor Index, por ejemplo, puedes encontrar distintas alternativas para ambos circuitos, ya sea el W o el O, con todo lo que necesitas incluido.

“Adquirir un paquete es una forma inteligente y práctica de sacarle el máximo provecho a tu visita, sin preocuparte por la logística ni los imprevistos del clima o la disponibilidad”

Y si sólo estarás por pocos días en Torres del Paine, también existen aventuras más cortas de dos a tres días que te permiten conocer los puntos más icónicos sin recorrer todo el circuito completo. Lo mejor es que estas experiencias están diseñadas para adaptarse a cualquier época del año, por lo que es posible visitarlas durante todo el año, incluso fuera de temporada alta.

Conoce nuestros paquetes de excursión en los siguientes links: Paquetes de excursión Circuito W // Paquetes de excursión Circuito O

Outdoor Index
@outdoorindex.cl

Etiquetas

Torres del paine Turismo en chile Outdoor index

Publica un comentario!


Comentarios