Artículos
Volcán Láscar, la ruta más espectacular para vivir el altiplano chileno
Vive la emoción de subir al cráter del Volcán Láscar, una joya natural del norte de Chile ideal para viajeros amantes del trekking.
Outdoor Index
@outdoorindex.cl
En lo profundo del Desierto de Atacama, el Volcán Láscar se impone como uno de los destinos más impactantes para los amantes del trekking de altura. Con sus 5.592 metros sobre el nivel del mar, este volcán de la Región de Antofagasta ofrece una experiencia única en el altiplano chileno: caminar por paisajes volcánicos, sentir el poder de la Tierra bajo tus pies y asomarte al borde de un cráter que nunca deja de respirar.
¿Qué hace tan especial al Volcán Láscar?
A diferencia de muchos otros volcanes de Chile, el Láscar se mantiene activo y su cráter emite fumarolas visibles casi todos los días del año. Esto, lejos de ser un riesgo inminente, lo convierte en una joya geológica viva que puedes explorar a pie, con las debidas precauciones y acompañado por guías expertos.
Desde la cima, las vistas son simplemente sobrecogedoras: salares, lagunas altiplánicas y volcanes vecinos como el Licancabur, el Aguas Calientes y el Sairecabur forman un paisaje que parece de otro planeta.
¿Dónde está y cómo llegar al punto de inicio?
El Volcán Láscar se encuentra a unos 70 km al sureste de San Pedro de Atacama. La mayoría de las excursiones parten temprano desde el pueblo, atravesando rutas altiplánicas que permiten aclimatarse y disfrutar del entorno. Después de aproximadamente dos horas en vehículo, se llega al sector de Laguna Lejía, punto de inicio del ascenso a unos 4.800 m s. n. m.
¿Cómo es el ascenso al Volcán Láscar?
La caminata comienza desde el altiplano y se interna en terreno volcánico. La ruta no es técnica, pero sí exigente por la altitud. En total se recorren cerca de 700 metros de desnivel positivo, en un tiempo estimado de 5 a 8 horas ida y vuelta, dependiendo de la condición física y del ritmo del grupo.
El sendero cruza pendientes arenosas, rocas sueltas y zonas expuestas al viento, por lo que es recomendable ir bien preparado. Al llegar al cráter, la vista de las fumarolas y el horizonte infinito recompensa cada paso dado.
¿Quiénes pueden subir al Volcán Láscar?
Aunque se trata de una experiencia exigente por la altitud, no necesitas ser un montañista profesional para conquistar el Volcán Láscar. Es una ruta ideal para personas con buen estado físico o amantes del trekking y que ya hayan realizado caminatas a mediana altura.
Lo más importante es tener una buena aclimatación previa, ya que el mal de altura puede afectar incluso a los más entrenados. Si nunca has superado los 4.000 metros sobre el nivel del mar, lo mejor es comenzar con rutas más bajas en la zona, como el Valle de la Luna, el Mirador de Kari o Piedras Rojas, antes de intentar esta cumbre.
Muchos viajeros eligen el Láscar como su primer volcán de más de 5.000 metros, gracias a su accesibilidad y al hecho de que no requiere gran equipamiento técnico. Aun así, hacerlo con guías especializados garantiza no solo seguridad, sino también una experiencia mucho más enriquecedora.
¿Qué llevar para esta aventura?
Para ascender al Láscar de forma segura, es fundamental llevar:
• Ropa térmica y cortaviento (idealmente en capas).
• Zapatos de trekking con buen agarre.
• Lentes de sol con protección UV.
• Bloqueador solar y gorro Bastones (opcional, pero muy útiles en la bajada).
• Agua.
• Snacks energéticos o frutos secos.
• Cámara o celular cargado (las fotos son de otro mundo).
Además, es clave haber pasado al menos dos noches en San Pedro para una buena aclimatación. La altura puede afectar incluso a personas entrenadas.
Vive una experiencia que define el altiplano chileno
Subir al Volcán Láscar no es solo una caminata de altura. Es sumergirse en un entorno donde el tiempo parece detenido, donde el silencio del desierto se mezcla con el eco de la Tierra viva. Esta ruta es, sin duda, una de las más espectaculares para sentir la fuerza y belleza del altiplano chileno en su máxima expresión.
En Outdoor Index te conectamos con guías locales certificados que te llevarán de forma segura hasta el cráter del Volcán Láscar y a muchos otros destinos inolvidables del Desierto de Atacama. Explora con nosotros y descubre la verdadera esencia del norte de Chile: Conoce el Volcán Láscar
Outdoor Index
@outdoorindex.cl
Publica un comentario!
Comentarios